
Con la presencia de los alcaldes de la provincia, Subprefectura, capitán del Ejército, dirigentes de rondas campesinas y la Red de Salud Carabaya; se tomaron acuerdos en salvaguarda de la seguridad de la provincia frente a la amenaza del COVID-19.
El Dr. Uriel Vilca López, señaló las medidas obligatorias que todos deben practicar para evitar el contagio como: usar la mascarilla, distanciamiento social, evitar salir de casa, cumplir el toque de queda y el lavado de manos frecuente. Asimismo, propuso la fumigación de áreas públicas como medidas preventivas.
Luego de varias horas de debate, se llegó a los siguientes acuerdos:
SALUD
- Implementación de Control sanitario en límites regionales Madre de Dios y Cusco y provinciales Azángaro y Melgar a las personas que ingresen a la provincia.
- Desinfección de las personas y vehículos que ingresen a la provincia de forma permanentemente en coordinación con los municipios distritales.
- Director de la Red Salud Carabaya, se compromete garantizar la permanencia del personal en los establecimientos y modificar rol de turno de acuerdo a los escenarios que se encuentra en el ámbito de la provincia.
- El personal de la comisaria sectorial de Macusani no deberá relevar con personal de otras regiones.
- El traslado de los ciudadanos varados en las distintas regiones será materia de evaluación.
SEGURIDAD PÚBLICA
- Cierre total del tramo 4 de la carretera Interoceánica en horario de toque de queda, en la jurisdicción de la provincia de Carabaya y los accesos a los distritos. Solo podrá transitar vehículos en emergencia ambulancia con la intervención de la ronda campesina, serenazgo Policía y Ejercito.
- Controlar los permisos especiales de transito generados por Internet pases a través de guardia ronda campesina, serenazgo, policía nacional y ejercito.
- Paralelamente cada distrito en el ámbito de su jurisdicción implementara los horarios y mecanismos.
ABASTECIMIENTO DE MERCADOS
- Cada alcalde en coordinación con sus autoridades buscará los mecanismos para abastecer de alimentos a su mercado y regulación de precios.