Este proyecto, que busca mejorar las condiciones de estudio para más de 900 estudiantes y cuenta con un presupuesto de 28.9 millones de soles, se encuentra en riesgo de retrasos y sobrecostos debido a decisiones administrativas cuestionables por parte de la Municipalidad Provincial de Carabaya, entidad encargada de la ejecución de la obra.
Según el Informe de Control Concurrente N°017-2024-OCI/0458-SCC, la Contraloría ha identificado dos principales problemas:
- Suspensión irregular del expediente técnico: La Municipalidad de Carabaya decidió suspender la elaboración del expediente técnico sin seguir los procedimientos establecidos, lo que generó una interrupción en el avance del proyecto y la posibilidad de pagos indebidos al personal.
- Deficiencias en los estudios técnicos: Una evaluación previa reveló que los estudios técnicos del proyecto no cumplían con los requisitos mínimos, lo que pone en riesgo el rechazo del proyecto y la necesidad de realizar ajustes y nuevas gestiones que generarían mayores costos y retrasos.
Estas irregularidades ponen en peligro la ejecución oportuna del proyecto y la posibilidad de que más de 900 estudiantes cuenten con instalaciones educativas adecuadas. La Contraloría ha recomendado a la Municipalidad de Carabaya tomar medidas correctivas de manera urgente para evitar mayores contratiempos y garantizar que el proyecto se ejecute dentro de los plazos y el presupuesto establecidos.
La suspensión del expediente técnico y las deficiencias en los estudios técnicos son señales de una falta de planificación y control en la ejecución del proyecto, lo que genera preocupación entre la comunidad educativa de Macusani. Los padres de familia y los estudiantes esperan que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para solucionar estos problemas y garantizar que la obra se concluya a la brevedad posible.
La Contraloría General de la República continuará realizando el seguimiento correspondiente a este caso y exigirá a la Municipalidad de Carabaya que adopte las acciones necesarias para corregir las irregularidades detectadas y asegurar el éxito del proyecto.