Macusani Uranium invertira 10 millones de dolares para explorar uranio en Corani y Macusani proyecto Isivilla

Entre los distritos de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que sea económicamente factible de explotar. En particular, la compañía presentó al Sistema de Evaluación Ambiental del Minem, la DIA del proyecto de exploración Isivilla, el cual tiene como propósito implementar plataformas de exploración para confirmar recursos, así como habilitar vías de acceso.

“La finalidad del proyecto es identificar cuerpos o áreas mineralizadas de uranio que sean económicamente factibles de explotar”, precisa Macusani.

La empresa vinculada con Macusani Yellowcake (subsidiaria de la canadiense American Lithium), que desarrolla el proyecto Falchani, en Puno, plantea la habilitación de una serie de componentes para poner en marcha el proyecto de exploración. Así, la empresa plantea habilitar 40 plataformas de perforación con un total de 200 sondajes y una profundidad de 300 metros, además de construir, 7328 kilómetros de accesos proyectados.

De acuerdo a la DIA, el plan de ejecución del proyecto tendrá una duración de 28 meses, divididos entre la construcción, operación, cierre y postcierre. En el caso de la fase de construcción, la misma durará 20 meses, abarcando actividades como el transporte y movilización de equipos, acondicionamiento de accesos existentes, entre otros.

Además, Macusani Uranium considerando cuarenta (40) plataformas y 200 sondajes de 300m cada uno, haciendo un total de 60000 m de longitud a perforar, con una ratio de 35 m perforación/día/plataforma, y trabajando 3 plataformas en simultáneo por día (105 m perforación/día), la etapa de operación durará 19 meses.

Por último, el cierre y post cierre considera el retiro de equipos y maquinarias, rehabilitación de áreas, así como el monitoreo de la estabilidad del entorno.

La inversión total que estima Macusani para el proyecto Isivilla suma más de US$ 10 millones de dólares entre las diversas etapas. La fase de construcción implicará US$ 505,000, mientras que la operación sumará US$ 8,500,400. Finalmente, el cierre y post cierre generarán una inversión de US$ 1,006,000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *