En un esfuerzo por proteger la riqueza cultural del Perú, el Ministerio de Cultura ha otorgado una protección provisional de dos años al paisaje arqueológico Marka Okosori, ubicado en el distrito de Usicayos, provincia de Carabaya, Puno. Esta medida responde a las amenazas constantes que enfrenta este invaluable sitio arqueológico.
Entre las principales afectaciones se encuentran la instalación indebida de infraestructura de electrificación rural, realizada entre 2019 y 2022, sin autorización oficial. Además, cables aéreos impactan negativamente el paisaje, mientras zanjas y pozos cavados en el área han alterado su integridad. Esta intervención no autorizada evidencia la falta de cuidado por preservar el valor histórico del lugar.
A estos problemas se suman actos de huaqueo y vandalismo, que han deteriorado estructuras históricas como las chullpas, donde ahora se observan grafitis y residuos acumulados. Las inclemencias climáticas, sumadas al descuido humano, han llevado a la erosión y debilitamiento de los muros, muchos de los cuales se encuentran al borde del colapso.
Ante esta situación, se han dispuesto acciones contundentes. Estas incluyen el retiro de infraestructuras no autorizadas, patrullajes regulares y la coordinación entre autoridades locales para fortalecer las estructuras en riesgo. Además, se instalará señalización que resalte la importancia cultural y la necesidad de preservar este valioso patrimonio para las generaciones futuras.