La madrugada de hoy en la carretera Interoceánica los agentes de ENACO, provistos de arma de fuego retuvieron un vehículo con quince pasajeros que trasladan coca a la feria comercial de viernes en la ciudad de Macusani, provincia de Carabaya, las acopiadoras denunciaron que hubo un mal procedimiento y que fueron golpeados para arrebatarles los sacos de coca que trasladaban, el cual estaría autorizado su comercialización en menor cantidad a través de un convenio en la provincia de Carabaya.
Las acopiadoras de hoja de coca que provienen de la selva carabaina, denunciaron que los agentes de ENACO provistos de la unidad vehicular de placa A2G887 de propiedad de esta empresa nacional de la coca, interceptaron con arma de fuego al conductor del vehículo que transportaba los sacos de coca y sus respectivos pasajeros, esta situación hizo que solicitaran ayuda a la población de Macusani, porque consideraban un mal procedimiento de incautación y un robo de sus sacos de coca.
Tras la intervención, las acopiadoras de coca iniciaron una persecución al vehículo de la empresa nacional de coca con la ayuda de algunos pobladores de la zona, el cual fue retenido en una vía alterna de la comunidad de Tupac Amaru en la ciudad de Macusani, hasta donde llegaron los agentes de serenazgo, las rondas campesinas y efectivos de la policía nacional para custodiar el vehículo que se encontraba repleto de sacos de coca, con daños vehiculares en las lunas y llantas. Los agentes de ENACO abandonaron el vehículo y salieron sin rumbo, sin esperar la presencia de las autoridades.
Las acopiadoras de hoja de coca, solicitaron a las rondas campesinas trasladar el vehículo hasta su base provincial para las investigaciones correspondiente con la participación de las autoridades, ellos aseguraron que no están en contra de las intervenciones, pero que deben realizarse como corresponde con la presencia del ministerio público, la policía nacional y las rondas campesinas de acuerdo al convenio que se tiene en la provincia de Carabaya, para el transporte y comercialización de este producto.