Las Rondas Campesinas de Carabaya han reiterado su interés en establecer mecanismos de supervisión sobre las empresas privadas que operan en la provincia, con el objetivo de garantizar que sus actividades generen un impacto positivo en la comunidad. Según los dirigentes, la falta de articulación entre estas compañías y las necesidades de la población ha sido una constante preocupación.
El presidente provincial de las Rondas Campesinas, Santo Eloy Ponce Mayta, enfatizó que actualmente no existe una coordinación efectiva con las empresas que realizan exploración y explotación en la zona. En este sentido, señaló la importancia de establecer canales de diálogo que permitan un mayor control sobre los compromisos asumidos por dichas compañías.
Las organizaciones comunales consideran que la formalización de acuerdos permitiría asegurar que los beneficios derivados de la actividad empresarial no queden restringidos a intereses corporativos, sino que se traduzcan en mejoras tangibles para los pobladores de Carabaya. En este contexto, las rondas campesinas han expresado su disposición para participar activamente en la regulación y supervisión de estos procesos.