En un importante operativo realizado en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, región Puno, autoridades del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), junto con la Unidad de Protección de Carreteras de la Policía Nacional del Perú (PNP), intervinieron un camión que transportaba más de 3000 pies tablares de madera de especies protegidas como machinga, sapote y cedro. El vehículo fue interceptado en el kilómetro 281 de la carretera Interoceánica tramo IV, tras evadir un puesto de control.
Según las autoridades, el cargamento no contaba con la Guía de Transporte Forestal (GTF) ni con documentos legales que acreditaran el origen de la madera, cuyo valor se estima supera los S/17,000. Este hecho constituye una infracción “muy grave” según el Decreto Supremo n.° 007-2021-Midagri, lo que llevó al decomiso del material y a la inmovilización del vehículo.
La intervención fue posible gracias a acciones conjuntas entre los profesionales de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno y efectivos de la PNP. Ante la alerta de transporte ilegal, se desplegaron operativos estratégicos que culminaron con el hallazgo de 1,895 pies tablares de machinga, 195.04 de sapote y 1,026.08 de cedro.
Elmer Radich Ventura Flores, administrador técnico del Serfor en Puno, destacó que el control forestal es crucial para garantizar la trazabilidad de los productos y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Añadió que quienes incumplan estas normativas enfrentan sanciones administrativas severas, subrayando el compromiso de las autoridades con la protección de los bosques.