En la obra de la Institución Educativa Glorioso 821 en Macusani, la empresa Sinohydro encargada ha sido acusada de implementar estrategias de contratación similares a las de las empresas mineras, favoreciendo a trabajadores foráneos por encima de trabajadores de construcción civil de Carabaya. Las convocatorias de personal exigen requisitos que no benefician a los carabainos, generando un ambiente de tensión y descontento.
Representantes de los obreros han denunciado que, además de las injusticias en las contrataciones, los trabajadores están siendo sometidos a maltratos psicológicos por parte de la empresa. Según los testimonios, estas prácticas han generado un ambiente laboral hostil y ninguna autoridad ha intervenido para garantizar el respeto hacia los trabajadores.
Ante esta situación, los trabajadores locales exigen el despido inmediato del capataz, acusado de ser el principal responsable del maltrato desde el inicio de la obra. Asimismo, hacen un llamado a las autoridades para que prioricen el respeto y el bienestar de los trabajadores de la zona, en lugar de apoyar las políticas cuestionables de la empresa.