La Universidad Nacional de Carabaya enfrenta un futuro incierto tras no ser incluida en el presupuesto fiscal 2025. La ley de creación de la institución no contempló la asignación presupuestal necesaria, lo que podría poner en riesgo su funcionamiento.
El alcalde de la comuna local de Carabaya, Edmundo Cáceres Guerra, informó sobre esta preocupante situación. Los congresistas José María Balcázar y Flavio Cruz, junto a otros parlamentarios, están gestionando los recursos para las universidades de Carabaya y Yunguyo. El Ministerio de Educación ha indicado que existe una reserva de contingencia, pero solo se accedería a ella si se cumplen los requisitos establecidos.
La comisión organizadora de la Universidad Nacional de Carabaya, que ya cuenta con un código presupuestal y una unidad ejecutora, debe presentar un plan de financiamiento al Ministerio de Educación antes del 27 de diciembre. Este paso es crucial para asegurar los fondos necesarios para el próximo año y garantizar la continuidad del proyecto educativo.
El panorama es especialmente complicado para la región de Puno, donde se planea la creación de universidades en todas sus 13 provincias. Aunque Carabaya y Yunguyo están más avanzadas en sus trámites, las nuevas universidades enfrentarán mayores desafíos para acceder a los recursos económicos necesarios, lo que podría retrasar su implementación y afectar a miles de estudiantes.