Con una votación mayoritaria de 74 votos a favor, el Congreso de la República ha aprobado una importante iniciativa que beneficia a diversas universidades públicas del país. La medida, que incluye la Universidad Nacional de Carabaya y otras instituciones, busca otorgarles un presupuesto independiente y una unidad ejecutora propia, facilitando una gestión más directa y eficiente de sus recursos financieros.
José Arriola, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, destacó que esta iniciativa permitirá a las universidades manejar sus fondos con mayor autonomía, lo que se traducirá en mejoras significativas en la gestión y desarrollo de estas instituciones. La medida ha sido bien recibida por las universidades beneficiadas, que incluyen también a la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú y la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas, entre otras.
Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, respaldó la propuesta y subrayó que la autonomía presupuestal contribuirá a elevar la calidad educativa y promoverá la innovación dentro de estas instituciones. Además, permitirá establecer alianzas estratégicas con otras entidades académicas tanto a nivel nacional como internacional.
Esta decisión del Congreso representa un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento del sistema educativo superior en el Perú, ofreciendo a las universidades públicas una mayor capacidad para gestionar sus proyectos y mejorar la formación de sus estudiantes.