Según estadisticas el Perú cerró el 2024 con un registro de casi 2 mil asesinatos

El año 2024 ha concluido con un alarmante registro de casi 2 mil asesinatos en todo el país, según el último reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Hasta el 29 de diciembre, se confirmaron 1.992 crímenes, con Lima encabezando la lista con 818 casos, seguida de La Libertad con 272, Callao con 127 y Piura con 115. En comparación, el 2023 registró 1.495 asesinatos.

Por otro lado, la Policía Nacional del Perú (PNP) reportó un total de 2.126 homicidios, de los cuales 1.125 fueron atribuidos al sicariato, 577 a homicidios calificados, 130 a asesinatos después de un robo, 102 a feminicidios, 162 a homicidios simples y 30 a otras causas. La Dirección de Inteligencia (Dirin PNP) detalló que 1.864 hombres y 262 mujeres perdieron la vida en estos incidentes.

Expertos en seguridad ciudadana han destacado un preocupante aumento del 35% en los casos de sicariato en comparación con el 2023. Este incremento subraya la necesidad de implementar medidas más efectivas para combatir este tipo de crimen organizado.

Ante esta situación, los especialistas sugieren que el gobierno de Dina Boluarte enfoque sus esfuerzos en buscar soluciones integrales para reducir los crímenes que afectan a los ciudadanos de a pie y a las víctimas de extorsión. La seguridad ciudadana debe ser una prioridad para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la población peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *