Un esfuerzo colectivo de alcaldes de cinco distritos de la región de Puno ha asegurado un financiamiento histórico de 31 millones 539 mil 831 soles del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para proyectos productivos multianuales que beneficiarán a miles de productores agropecuarios.
En una ceremonia realizada en las oficinas de Midagri en la capital, con la participación del Viceministro Iván Ramos Pastor, se oficializó la firma de convenios que abarcan 27 proyectos, muchos de ellos dirigidos a potenciar el sector agrícola de Puno. Esta iniciativa es el resultado de una estrecha colaboración entre las autoridades locales, quienes han gestionado expedientes técnicos eficientes y articulado esfuerzos con el programa Fondo Sierra Azul.
Proyectos clave y su impacto local
- Orurillo, provincia de Melgar: Recibirá 8.8 millones de soles para mejorar la crianza de ganado vacuno lechero, beneficiando a más de 5 mil productores.
- Crucero, provincia de Carabaya: Con un presupuesto de 6.2 millones de soles, se potenciará la ganadería ovina en comunidades rurales, impactando a más de mil productores.
- Acora, provincia de Puno: Con 3.2 millones de soles, se fomentará el cultivo de fresas, beneficiando a más de mil agricultores.
- Pucará, provincia de Lampa: Obtendrá 6.8 millones de soles para mejorar la cadena productiva láctea en favor de 2,500 productores.
- Achaya, provincia de Azángaro: Recibirá 6.4 millones de soles para fortalecer la ganadería lechera, favoreciendo a más de 2,500 productores.
Esta serie de proyectos no solo busca incrementar la productividad, sino también consolidar el bienestar de las comunidades rurales, promoviendo un desarrollo sostenible en la región.
Compromiso con el futuro
El financiamiento otorgado marca un avance significativo en la lucha contra la pobreza rural y abre oportunidades para que las comunidades campesinas de Puno puedan superar retos históricos. Las autoridades locales han demostrado que con planificación y esfuerzo conjunto se pueden lograr grandes beneficios para sus pueblos.