Aumento de muertes maternas en Puno genera alarma y acción

La región de Puno ha registrado 16 muertes maternas en lo que va del año, lo que representa un aumento de dos casos en comparación con el mismo período del año anterior, según informó Jean Paul Valencia Reynoso, director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA). Las principales causas de estas muertes han sido la hemorragia posparto y la preeclampsia, situaciones que requieren atención urgente.

Valencia Reynoso reveló que muchas de las mujeres fallecidas no asistieron a controles prenatales, a pesar de haber accedido a otros servicios de salud. Factores de riesgo como edades extremas, obesidad, antecedentes de embarazos múltiples y condiciones médicas no tratadas adecuadamente durante la gestación fueron identificados como contribuyentes a este problema. En respuesta, la DIRESA ha fortalecido los equipos de ginecología en los hospitales y reactivado los Consejos Distritales de Salud, involucrando a autoridades locales y comunitarias.

El director subrayó la importancia de una colaboración multisectorial para prevenir estas tragedias. “Es esencial trabajar de manera multisectorial para prevenir estas muertes, que no solo afectan a las familias, sino también a toda la sociedad,” enfatizó. Se han intensificado las campañas de sensibilización para que las gestantes asistan a controles regulares y puedan identificar posibles complicaciones a tiempo.

Finalmente, Valencia Reynoso destacó la necesidad de fortalecer la colaboración entre los sectores de salud, educación y saneamiento, así como el compromiso de los distintos niveles de gobierno para reducir las brechas en atención sanitaria y prevenir tragedias evitables. “Cada muerte materna representa un impacto devastador en las familias y comunidades,” concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *