Denuncias crecen contra Wasi Mikuna por calidad de alimentos escolares

El programa Wasi Mikuna, que reemplazó a Qali Warma en 2025, enfrenta serios cuestionamientos por la calidad de los productos entregados en diversas regiones del país. Casos recientes de intoxicación masiva en Áncash, Piura y Cajamarca han puesto en evidencia la falta de control sobre los alimentos destinados a la alimentación escolar. Padres de familia y autoridades locales exigen explicaciones ante las irregularidades denunciadas.

En Puno, familias de niños afectados por una intoxicación en marzo de 2024 continúan sin recibir respuestas claras sobre la procedencia y calidad de los alimentos proporcionados por el programa. Wilmer Mamani, padre de una niña afectada, lamentó la falta de transparencia y señaló que los productos entregados generan desconfianza debido a su estado y posibles riesgos para la salud.

En otras regiones como Piura, madres de familia reportaron el hallazgo de gusanos en latas de atún entregadas a escuelas, mientras en Cajamarca se encontraron vellos en conservas de pollo. Estas denuncias han llevado a cuestionar la eficacia del programa y la seriedad con la que se abordan estos problemas. En Áncash, 25 escolares resultaron intoxicados por alimentos mal preparados, intensificando el debate sobre la gestión del programa.

Mientras tanto, Wasi Mikuna ha prometido realizar investigaciones y mejorar la vigilancia sanitaria en los productos distribuidos. Sin embargo, padres de familia y comunidades escolares exigen acciones concretas y una revisión integral del programa para evitar nuevos incidentes que pongan en riesgo la salud de los menores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *