La ciudad de Juliaca se encuentra en una situación crítica tras confirmarse que deberá pagar 27 millones de soles al consorcio español involucrado en el proyecto de drenaje pluvial. El alcalde Óscar Cáceres Rodríguez expresó su indignación ante esta resolución, calificándola como un golpe devastador para la ciudad. Según Cáceres, las gestiones municipales anteriores, encabezadas por David Mamani Paricahua, Oswaldo Marín Quiro y David Sucacahua Yucra, no lograron defender adecuadamente los intereses de Juliaca, lo que derivó en esta derrota legal.
El proyecto, iniciado en 2014 con un presupuesto de 200 millones de soles, buscaba mitigar las recurrentes inundaciones en la ciudad. Sin embargo, problemas técnicos y la rescisión del contrato durante la gestión de Marín Quiro llevaron a un prolongado litigio que paralizó los avances en la infraestructura. A pesar de que el consorcio español ejecutó menos del 15% del proyecto, ahora recibirá una millonaria compensación, lo que ha generado un profundo malestar entre los ciudadanos y las autoridades locales.
Ante esta situación, la actual administración ha anunciado medidas legales contra las exautoridades responsables y trabaja en la reformulación del proyecto de drenaje pluvial. Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se está elaborando un nuevo expediente técnico para garantizar que esta obra vital finalmente se haga realidad, aunque el camino hacia la recuperación parece largo y complicado.