
El Proyecto Siete Regiones, que busca llevar gas natural a los hogares del sur y centro del país, se entregará en concesión a inicios del 2020. Así lo aseguró el director ejecutivo de Proinversión, Alberto Ñecco.
El funcionario detalló que la adjudicación, inicialmente prevista entre noviembre y diciembre, se postergó “unas semanas” y se hará “a fines de enero”.
“Ya estamos avanzando, y (el contrato con el concesionario) debe ir la próxima semana al Comité Pro Minería y Energía de Proinversión. Para cumplir con la norma, (además) se deben recibir las opiniones del Ministerio de Energía y Minas (Minem), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)”, explicó Ñecco.
Así, cumplido con lo anterior, Proinversión prevé publicar la versión final del contrato treinta días antes de la adjudicación del proyecto, es decir, a fines de diciembre.
POSTORAS Y BENEFICIADOS
Ñecco precisó que hay tres empresas precalificadas para recibir la buena pro del proyecto Siete Regiones: Gas Natural de Lima y Callao (Cálidda), Consorcio Wapsi Perú, (integrado por LNG Holding y la empresa China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Perú) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Con una inversión de 400 millones de dólares, este desarrollo de gas natural prevé abastecer a 100,000 familias de las regiones de Puno, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ucayali y Junín.
Lo anterior se difundió en el marco de la presentación del IV Informe del Sector Gas Natural 2019 elaborado por Promigas y Quavii.